Campaña de prevención en el uso de pirotecnia
Ante la cercanía de la celebración del nuevo año, el municipio capitalino realiza una campaña de prevención de accidentes por el uso de la pirotecnia.
Ante la cercanía de la celebración del nuevo año, el municipio capitalino realiza una campaña de prevención de accidentes por el uso de la pirotecnia.
Cumbia, rock y folklore fueron los estilos elegidos por los artistas para deleitar al numeroso público que disfrutó de una Navidad diferente, en un ambiente de diversión y sano esparcimiento.
Una vez concluida la tradicional “Guerra de Pinturas”, protagonizada por los alumnos de diferentes centros educativos de la ciudad, celebrando el fin del año lectivo, las cuadrillas de trabajo de la Dirección de Parques y Espacios Verdes de la Municipalidad realizaron intensas tareas de limpieza para dejar en óptimas condiciones la zona central de la plaza San Martín.
Frutas y verduras frescas, ricas en vitaminas y nutrientes, estuvieron a la venta en el mástil municipal en la jornada del viernes 15, en el stand atendido por los propios productores de la mercadería frutihortícola.
Vecinos del barrio San Juan I, y aledaños, se vieron beneficiados con los múltiples servicios que entregó el programa social “La Muni en tu barrio”, que viene recorriendo distintos conglomerados acercando innumerables beneficios a los vecinos de la ciudad.
Con el objetivo de controlar adecuadamente la venta de pirotecnia en la ciudad, comenzaron una serie de reuniones, donde se establecieron una serie de medidas de control, como así también el lugar y los días donde se podrá realizar la comercialización segura.
Desde el área de deportes de la comuna capitalina se brindaron dos oportunidades, en diferentes fechas, para obtener las licencias.
La última versión de esta propuesta social integral que brinda el Municipio, de manera gratuita a los vecinos, se desarrollará en el Centro Comunitario "San Juan", del barrio San Juan I, sito en calle Ovejero y Primera, a partir de las 15 horas.
En la cálida mañana del jueves se realizó el lanzamiento oficial del programa “El Mango Formoseño”, que consistirá en el aprovechamiento de esta abundante fruta para la elaboración de distintos productos, los que serán posteriormente entregados a comedores, merenderos, asociaciones y diferentes entidades capitalinas.
A través de constantes acciones, consistentes en relevamientos y visitas a los diferentes barrios, la Dirección de Abordaje Territorial del municipio capitalino mantiene un contacto directo con los vecinos, atendiendo y resolviendo las distintas problemáticas que se van presentando en cada conglomerado de la ciudad.