JOFRE: "Vengo a mi casa a contarles a mis amigos que voy a ser Intendente de la Formosa del Futuro"

El ingeniero Jorge Jofré se reunió con todos los vialeros para informarles que será el próximo intendente de la ciudad de Formosa, desmenuzarles su programa de gobierno para que todo cambie y, lograr que el vecino de enamore de su barrio y ame a su ciudad

 

El ex jefe de Vialidad Provincial fue recibido cálida y afectuosamente por todos sus compañeros vialeros y en nombre de ellos desde el Sindicato Vial de Formosa, por medio de su conducción, aseguraron que acompañan al ingeniero Jorge Jofré en el camino hacia la intendencia porque confian en su capacidad de gestión, lo conocen bien, ya que estuvo a cargo de la institución por varios años, y saben que va a producir cambios trascendentes en la ciudad y en la municipalidad y que va -desde el vamos- a jerarquizar a los empleados municipales como lo hicieron con ellos.

 "Llegó como nuestro jefe, se fue como un amigo y así quedó para con la familia vialera" sostuvo  Andrés Cuenta, secretario general del sindicato en la previa de la reunión que mantuvo el candidato con trabajadores de Vialidad Provincial.

FORMOSA NECESITA MODERNIZARSE Y CRECER MIRANDO AL FUTURO

En el lugar se refirió a los obreros a quienes agradeció porque "fueron el sostén de esas actividades que llevamos adelante. Yo me considero prácticamente como un hermano de ustedes. Estar acá en esta casa del trabajador vial es una alegría", dijo en cuanto a que formó parte de la institución en el 2002.

Durante el acto Jofré explicó a los presentes las propuestas que viene difundiendo en torno a su candidatura, detallando que "Formosa creció mucho en los últimos años y merece ser actualizada a los nuevos tiempos; es necesario descentralizar los servicios, crear nuevos espacios de atención, dar respuesta a nuevas problemáticas como cuestiones de género, juventud, consolidar en insfraestructura a los barrios más antiguos, fortalecer el trabajo en la cultura y el deporte, entre otras."

Además, el candidato les contó que trabajará en la modificación del código urbanístico, ya que se necesita mayor densificación en el centro, se debe atender el tránsito y solucionar el tema del estacionamiento. Jofré sentenció que "trabajamos sobre propuestas firmes y sustentables y no vamos a hacerlo de manera destructiva hacia los que son nuestros eventuales adversarios."

El actual Ministro de Planificación descontó el apoyo y acompañamiento de toda la familia vial y se mostró esperanzado por la recepción que tiene en todos los barrios de la ciudad y destacó que "es el vecino quien colabora en la construcción en el trabajo de propuestas, porque permanentemente comentan las necesidades y en base a ello nuestro equipo desarrolla estrategias para brindar una solución duradera."

Jofré adelantó que "en breve realizaremos el lanzamiento del proyecto de gestión municipal, que está realizado con mucha seriedad, con miras a una Formosa 2015-2035 y tiene como destinatario al vecino de la ciudad y su barrio."

"La gente está muy esperanzada,  estamos haciendo un trabajo serio respaldado con documentaciones,  por eso nosotros inclusive hablamos de ir haciendo un plan de pavimentación de un 10 por ciento más de arteria por año, de trabajar sobre el tema de estacionamiento, reordenando todo lo que tenga que ser la playa del ferrocarril, descentralizando algunos edificios públicos, ordenando la circulación de los colectivos", enumeró.

Agregó que, "yo siempre en todas y cada una de las gestiones que llevé adelante,  traté de ser expeditivo y eso me dio muy buen resultado y creo que eso es lo que busca la gente, por eso la propuesta fundamental que hacemos  es la descentralización municipal  a través de centros integradores cívicos o municipales, que van atender la problemática por barrios diferenciados".

TRANSPORTE URBANO

Con respecto a la empresa de colectivos urbanos, el ministro de Planificación, dijo que "lo primero es hacer una licitación de  aquellas líneas que están precarias, de las cuales se comprometió a llamar a licitación en tres meses, haciendo una elección transparente, donde gane la mejor empresa, es decir la que tenga el mejor servicio para la ciudadanía. Yo creo que también hay que hacerle caso a los vecinos de que el servicio de acuerdo a la calidad que queremos, tiene que tener un costo y sobre eso tenemos que trabajar porque muchas veces  subsidiamos más o levantamos la tarifa, entonces esa es la parte que tenemos que ir viendo para llegar a un costo en el cual el transporte sea eficiente".

 

 
Comentarios