- Viernes, 11 de Marzo de 2016 | 10:08Hs. |
- LOCALES

Masiva convocatoria y reafirmación de la unidad para defender los logros obtenidos
Con una convocatoria a la que respondieron más de un centenar de intendentes de todo
el país, se concretó el encuentro del Bloque Federal de Intendentes Justicialistas de la
Federación Argentina de Municipios (FAM), que se desarrolló durante la jornada del
jueves en el salón Lapacho Blanco del Hotel Howard Johnson, organizado por la
Municipalidad de la Ciudad de Formosa, que sirvió de anfitriona para tan importante
evento.
En la oportunidad quedó conformada la mesa de conducción del bloque con Enrique
Cresto, Intendente de Concordia, como Presidente, Jorge Jofré, Intendente de Formosa,
Vicepresidente 1°, Patricio Mussi, Intendente de Berazategui, Vicepresidente 2° y Verónica
Magario, Intendente de La Matanza, como Secretaria General.
En una reunión en la que se reafirmó la lealtad al modelo nacional y popular y la defensa
de los tres pilares fundamentales del peronismo: Soberanía Política, Independencia
Económica y Justicia Social, los jefes comunales extendieron, al finalizar la reunión, un
documento en el que se expresa enfáticamente la necesidad de que el gobierno nacional
restituya de un modo inmediato el 16,9 % de la coparticipación federal de impuestos,
porque los recortes perjudican sustancialmente el ingreso de los municipios. Asimismo,
expresaron su preocupación por las medidas de ajuste económico adoptado por el
gobierno nacional respecto a las tarifas públicas de electricidad, gas y por las
indefiniciones respecto al subsidio del transporte urbano de pasajeros, lo cual provoca un
impacto significativo en la percepción de recursos tributarios municipales y la
sostenibilidad fiscal de las respectivas administraciones.
En la oportunidad, también se promovió la adhesión voluntaria a la creación del Banco
Municipal mediante ordenanza específica, como también el desarrollo de un índice de
medición de actividad económica integrada (transferencia a municipios), unidad de
seguimiento y monitoreo (transferencia de tecnología), y sistema de call center. Por
último, se propició el desarrollo de un sistema integrado de clasificación y tratamiento de
residuos sólidos urbanos y un régimen simplificado de habilitaciones comerciales. Código
ambiental y código de desarrollo urbano.
El finalizar la jornada, quedó establecido para el 13 y 14 de abril próximo un nuevo
encuentro en la ciudad de Concordia Entre Ríos.