Reprograman el plan de trabajo de la autovía Formosa-Mansilla
“Las obras no se paran sino que tienen un menor ritmo, que no se vean máquinas no significa que no se trabaje”, explicaron.
Horacio Cuño, jefe del distrito 22 de Vialidad Nacional aseguró a La Mañana En Vivo, de la FM 102.3 VIVA que las obras en la autovía Formosa-Mansilla no están paralizadas sino que “están en pleno proceso de reprogramación del plan de trabajo y de la curva de inversión por las contingencias climáticas”.
“Si bien pueden observar que no hay un movimiento considerable, es debido a una reprogramación de plan de trabajos, en cuanto a las obras pero en ningún momento significa que estén las obras paradas. Son cuatro secciones, en las cuales hay tres empresas diferentes que hacen trabajos, pero a raíz de las condiciones climáticas, a veces es necesario recomponer las tareas que se hicieron los días anteriores. Todo eso hizo que se dispusiera con las empresas una replanteación de obra, porque ellos siguen trabajando por tramos y no pueden ir avanzando porque tienen que recomponer lo ya ejecutado. Por eso desde diciembre hasta ahora se hace reprogramación del plan de trabajo y de la curva de inversión”, dijo.
Cuño refirió que “las obras no se paran sino que tienen un menor ritmo, que no se vean máquinas no significa que no se trabaje, porque hay otras tareas, por ejemplo, desagotar las zonas donde tenemos agua, hacer canalizaciones, que son tareas que hacen a la seguridad de la obra, porque nosotros tenemos que buscar en todo momento alejarnos del efecto del agua permanente. Estamos trabajando de forma coordinada con las empresas y con la venia de nuestra casa central en Buenos Aires para hacer reprogramación no sólo de esta sino de la mayoría de las obras que se están ejecutando en la provincia. Estamos sufriendo los embates de esta variación climática que estamos viviendo”.
Accesos
Con respecto a la responsabilidad que le compete a Vialidad Nacional sobre el mantenimiento de los accesos a la ciudad, el jefe del distrito 22 expresó: “En el cruce de la ruta por Formosa tiene un mantenimiento que va desde la ciudad de Resistencia hasta el Puente Loyola, eso se maneja desde el Distrito Chaco, por una cuestión de logística. Paralelamente a esa obra de mantenimiento, que se refiere a corte de pastos, arreglo de baches, etc, también se están haciendo en la parte sur de Formosa, partiendo desde lo que es la Cruz hasta Mansilla, lo que llamamos comúnmente la autovía. Desde el acceso a la Rural, hasta la salida pasando todo el circuito, que viene desde la Cruz, después la Circunvalación, después la salida de lo que sería el acceso Norte hasta el Puesto de Namqom, ahí tenemos una jurisdicción compartida, eso no quita la potestad que tiene Vialidad en cuanto a las tareas de mantenimiento en la calzada, pero tiene que ver mucho también en los dos accesos el municipio”.
Sobre el punto, aclaró que si hay que hacer tareas de recomposición de calzada “no hay ningún inconveniente, porque nosotros trabajamos con lo que es mezcla asfáltica”.
A su vez, Cuño comentó que si bien es ruta 11 también se mezcla con el tránsito diario y que el promedio de vehículos que cruzan según los contadores de tránsito de Vialidad, son más de 8 mil los vehículos por día que transitan.
Gauchito
Ante la preocupación de muchos devotos del Gauchito Gil, y de la Virgen, ubicada unos metros antes, sobre la ruta 11, luego de que ambos oratorios quedaran en medio de lo que será la autovía Formosa–Mansilla, Cuño explicó: “Todas estas obras que hacemos en la provincia son obras por convenio Nación–provincia, o sea, Dirección Nacional de Vialidad, a través del administrador, Dirección Provincial de Vialidad, a través del administrador de Formosa, por lo tanto nosotros actuamos de auditores y supervisores de obra. Los planteos del Gauchito Gil y el de la Virgen, fueron informados y hemos elevado a las autoridades de Vialidad Nacional para ver de qué manera no conflictiva podemos solucionar el problema con una relocalización, porque justo, en el caso del Gauchito Gil, está en medio de la autovía. Hoy es necesario su corrimiento a los efectos de poder mejorar la traza y darle una seguridad vial, porque si están cerca de cualquier de las trazas es conflictivo para la seguridad”.